miércoles, 28 de enero de 2009

Aki las donassssss

La semana pasada fui a casa de mi novio a hacer donas, para esto llevé una receta que le dieron a mi mamá, preparamos la masa, formamos las donitas y estuvimos esperando mas de una hora para que la levadura hiciera efecto y las esponjara para que las pudieramos freir; todos estabamos emocionados y con ganas de probar las "ricas donas" pero cuál va siendo nuestra sorpresa al ver que nada mas no esponjaban, aún asi, las freimos y dejamos enfriar para comernoslas pero.... estaban muy duraasss, todos las probamos pero como q no fueron las donas que esperabamos.

Bueno, despues de esto me puse a buscar nuevas recetas de donas en internet, nuevamente hicimos tooodo el procedimiento pero ahora en lugar de donas duras tuvimos donas super crudas de en medio; para no hacerla mas larga, resulta que hoy me dije, la tercera es la vencida, después de dos intentos pues el tercero debe ser el bueno jajaja y si, por fin quedaron las donas como esperaba :)

<--- Así quedó tu mega dona amor, espero te guste.


Aquí les dejo la receta por si se animan a hacerlas:

Rendimiento: 20 piezas aproximadamente

Ingredientes:
3 tazas de harina de trigo (cernida).
1 ½ taza de leche
½ taza de azúcar
3 huevos
6 cucharadas soperas de margarina
3 cucharadas soperas de levadura comprimida (la consiguen en panaderías).
½ lt de aceite comestible de girasol o cártamo para freír las donas
Azúcar y canela molida para decorar (al gusto)

Procedimiento:
Desmoronen la levadura, con la ayuda de un tenedor.
Pongan a calentar la 1 ½ taza de leche y después revuélvanle las 3 cucharadas soperas de levadura.
Sobre la mesa, formen una fuente con:
* 3 tazas de harina
* ½ taza de azúcar
* 3 huevos
* 6 cucharadas de margarina
Mezclen hasta obtener una masa homogénea.
Amasen y extiendan la masa con un rodillo, procurando que tenga un grosor uniforme de 1 cm. En seguida, con un vaso formen las donas (el circulo de en medio lo pueden hacer con los dedos o con un vasito tequilero).
Se dejan reposar las donas cubriéndolas con un trapo húmedo durante una hora o hasta que dupliquen su tamaño (cerca de la estufa de preferencia).

Luego, fríanlas en la sartén con el aceite bien caliente, dejen enfriar 5 minutos y decoren sobre un plato extendido con la mezcla de azúcar con canela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario